Foto: www.elconfidencial.com
06/06/2019
Estimados:
Les comento que el día Viernes 2 de Septiembre hemos presentado, para su autorización de desaduanamiento y uso por parte de Anamed, 82 recetas de diferentes enfermos. Al día de hoy, 9 de Septiembre, hemos recibido autorización para solo 70 recetas. Esto nos impide efectuar el retiro total y además se continúa pagando bodegaje en aduana del aeropuerto, el cual es aún más caro, pues uno de los fármacos (Florinef/Fludrocortisona) se debe mantener en cadena de frio.
Esto es lo habitual por parte de Anamed y no cuadra con lo que verbalmente, y en algunos casos por escrito, le informan a los enfermos cuando estos reclaman.
Entre los medicamentos importados podemos señalar:
Fármacos | Patologías | |
1 | Claversal/Mesalazina 500 mg. | Colitis Ulcerosa, Enfermedad de Crohn |
2 | Creon/Pancreolipasa | Insuficiencia pancreática exocrina, en pacientes con Pancreatitis, Fibrosis quística o en situciones post quirúrgicas. |
3 | Florinef 0,1 mg. (Fludrocortisona Acetato) | Tratamiento enfermedad de Addison |
4 | Hydrea/Hidroxiurea 500 mg. | Leucemia |
5 | Ospolot/Sultiamo 50 mg. | Epilepsia |
Plaquenil/Hidroxicloroquina 200 mg. | Lupus, Artritis reumatoidea |
Nuestros clientes enfermos nos reclaman día a día y nada podemos hacer para acelerar el proceso de las autorizaciones sanitarias.
Siempre he pensado que las únicas personas que jamás han estado enfermas y tampoco sus familias, son los funcionarios del Instituto de Salud Pública y de Anamed.
Ruego divulgar al máximo esta comunicación, tal vez alguna autoridad mayor se interese por ayudar a los enfermos en nuestro país.
En cuanto a nuestra farmacia, es posible que como premio nos visiten inspectores del Instituto de Salud Pública, aunque por otro reclamo que hemos hecho hace más de un mes -y al cual aún este organismo no responde- hemos sido inspeccionados hace poco más de una semana.
Cordialmente,
Daniel Zapata Z.
En el marco del lanzamiento de su séptimo libro, el profesional realizó una dura crítica al actual sistema de regulación de los precios de los medicamentos. El pasado 3 de […]
En 2011 el Congreso aprobó el decreto 79/2010 inhibiendo la preparación de medicamentos destinados a tratar enfermedades crónicas de alto valor. Este reportaje fue realizado con el ánimo de crear conciencia […]
Informamos que a partir del lunes 22 de junio nuestro horario de atención será de 9:00 a 14:00 hrs y de 14:30 a 18:00 hrs. Tomamos esta medida para que […]